OBJETIVOS:
- Capacitar en el empleo de posicionamiento Diferencial Estático.
- Capacitar en la planificación de campañas de campo para establecimiento de Puntos GPS.
- Capacitar en el empleo correcto del equipo en uso de trabajo.
- Capacitación sobre certificación de puntos geodésicos de orden “C”
TEMARIO:
I. Pasos preliminares
- Creación de asuario
- Solicitud de códigos
- Fabricación de placa geodésica
- Cálculo de tiempo de lectura.
- Verificar la operatividad de la E.R.P.
II. Trabajo de campo
- Registro fotográfico según la norma vigente
- Ubicación estratégica del punto geodésico
- Dimensiones del punto a certificar
- Monumentación e incrustación de la placa
- Lectura de modo estático con equipo GNSS
III. Trabajo de gabinete
- Verificación de certificado
- Pago de derechos de datos para la certificación
- Solicitud de datos mediante correo email
- Post proceso de datos (TBC)
- Elaboración del expediente a certificar.
- Envió del expediente al IGN
- Central y seguimiento de certificar
IV. Entrega y seguimiento
Examen final